En este mes de octubre, se busca generar conciencia respecto al cáncer de mama. Ya bien se sabe que nuestro estilo de vida y alimentación es responsable de un 40% apróximadamente de los casos de cáncer.
En cuanto al cáncer de mama, se ha visto en estudios que el tener un peso saludable, realizar actividad física, una dieta adecuada e incluso la lactancia materna ayudan a disminuir en una forma importante el riesgo de padecer cáncer de mama.
En este artículo les dejo algunos tips de nutrición y estilo de vida que nos pueden ayudar a reducir el riesgo.
Lactancia : si acabas de tener un bebe o estas esperándolo y la lactancia es una buena opción para ti, ¡¡aprovéchala!! No solo por los múltiples beneficios que le aportas a tu bebe, si no que a ti también. Estudios han demostrado que el amamantar durante 1 año, es un factor protector contra el cáncer de mama. Esta protección se puede deber a que cuando las mujeres están en periodo de lactancia cuiden su alimentación y limiten el consumo de alcohol y tabaco, pero también a que en este periodo los niveles de estrógeno son menores.
Peso saludable: ¡¡Cuida tu alimentación!! no solo para que te veas y sientas mejor, el incluir una dieta variada con un buen aporte de verduras y frutas disminuye el riesgo a padecer cáncer de mama.
Modera tu consumo de alcohol: Cuando consumimos alcohol se pueden llegar a aumentar los niveles de estrógeno y algunas otras hormonas asociadas al cáncer de mama. Se ha visto en estudios que las mujeres que consumen más de 3 copas de alcohol a la semana aumentan un 15% su riesgo a padecer cáncer de mama.
Ejercítate: Esto no es algo nuevo, bien sabemos que las personas que realizan ejercicio y se mantienen activas tienen menor riesgo a padecer alguna enfermedad. Busca actividades que te llamen la atención y en las que te diviertas para que lo disfrutes y de esta forma cuides tu salud. Sal a caminar, a correr, a bailar, hacer bicicleta, todo cuenta, lo importante es mantenernos activos.
Desafortunadamente hay muchos que factores influyen en esta enfermedad, y algunos que no podemos controlar como la genética, antecedentes personales, radiaciones, etc… pero hay mucho que podemos hacer por nosotras y así tener una mejor calidad de vida.
ALIK CHAHIN
Profesión: Lic. Nutrición y Ciencia de los alimentos
Realice mi internado en el campo de investigación en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Actualmente me dedico a la consulta privada.