[vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
- El azúcar tiene un número de funciones en la preparación de alimentos, tales como la mejora de sabor y textura.
- El consumo de azúcar fortificada se ha traducido en un aumento significativo en el consumo de vitamina A.
- Proporciona dulzura.
- Sirve como conservador en las mermeladas y jaleas.
- Aumenta el punto de ebullición o reduce el punto de congelación de los alimentos.
- Permite la fermentación de la levadura.
- Reacciona con aminoácidos para producir compuestos de color y sabor importantes para dotar de color marrón dorado a productos horneados.
- El azúcar de mesa se puede utilizar para hacer una solución de rehidratación oral, que puede ayudar a prevenir la deshidratación en niños que tienen diarrea infantil o vómitos.
- El azúcar es un alimento seguro y económico que es aceptado y consumido por la población en riesgo de malnutrición incluyendo aquellos que son muy pobres.
- El azúcar se utiliza como vehículo para el suministro de vitamina A en una serie de países centroamericanos (Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador), en Zambia y, más recientemente, en las Filipinas.
- El azúcar se utiliza en la producción de tensioactivos, tejidos, cemento.
- El azúcar permite que en una dieta baja en grasas se pueda hacer más apetecible y fácil de seguir.
- La conversión de azúcar a grasa es muy limitada en los seres humanos en condiciones normales.
- Durante la digestión, los carbohidratos de los alimentos se descomponen en azúcares sola molécula.
- Los azúcares son absorbidos desde el intestino en el torrente sanguíneo y viajan a las células, donde se utilizan para proporcionar energía para las funciones celulares.
FUENTE: World Sugar Research Organisation (WSRO)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]