El país nunca se ha clasificado a una justa olímpica en gimnasia rítmica. Ésta podría ser la primera ocasión, aunque Paredes admite que es complicado porque las escuelas rusa y búlgara han dominado el deporte desde hace medio siglo.
“México tiene un buen nivel si lo comparamos con el de los años pasados. Cynthia fue la encargada de llevar nuestra gimnasia rítmica al panorama internacional. Y eso sirvió mucho para que las chicas se animaran a ejercer la disciplina. El objetivo ahora es proporcionar un apoyo más plural a todas las gimnastas. Antes Cynthia era la única porque recibió la ayuda de todos: de la Federación, de la Conade, de su estado (Jalisco) y de sus padres. Ahora hemos elaborado estrategias para apoyar a un grupo y no a una sola competidora”, afirma la también vicecoordinadora de la especialidad en la Federación Mexicana de Gimnasia.
Según ella, los estados con mayor número de practicantes son Aguascalientes, Tamaulipas, Yucatán, Veracruz y Jalisco. Sin embargo, sostiene que en los últimos años ha habido una mayor participación del resto de la República, lo cual ha generado un mayor nivel de competencia.
Practicar gimnasia rítmica no es sencillo. Los requisitos morfológicos son los primeros que deben cumplirse. Conservar el peso con exactitud es esencial. Explica Paredes que las gimnastas deben ser “delgadas por naturaleza”; algo que los especialistas llaman “cuerpo ectomorfo”. Este tipo de anatomía se caracteriza por brazos delgados y largos, caja torácica angosta, pecho y abdomen estrechos, escasez de grasa y metabolismo rápido.
“Las jóvenes deben tener una línea física funcional para la gimnasia. Elcuerpo ectomorfo es fundamental para desarrollar la flexibilidad. Su concentración debe ser perfecta, porque en esta disciplina se trabaja mucho con las percepciones artísticas”, abunda la entrenadora.
“Es importante mencionar que aquí te cuentan hasta el mínimo detalle. Si cometes un error casi imperceptible, la penalización puede ser mayúscula, tanto que hasta puedes quedarte fuera de la competencia. Lo que necesitarán las mexicanas es mucha concentración mental. Necesitan quedar entre las mejores 20. Será complicado porque su nivel aún es panamericano”.
Fuente: El Financiero