Hola! Soy Fernanda Curiel y hoy quiero platicarte sobre CLEAN EATING
¿Qué es? el clean eating es comer lo más sano y limpio con alimentos reales, no procesados, orgánicos y frescos.
Pensando en verduras, frutas, semillas, carne, mariscos y granos enteros.
Aquí te aconsejo 10 reglas para lógralo:
- Comida Real: Alimentos que se cultiven en una granja, son reales. En la CDMX tenemos mercados y supers en los cuales podemos conseguir todos los alimentos clean posibles.
- Sólo uno: Si tu opción sólo contiene un alimento ¡Ya es Clean! Como 1 taza de sandía o pollo o brócoli o quínoa.
- Escoge comida sin empaque: La comida NO viene en paquete como las frutas o verduras, la carne la puedes pedir fresca en cualquier super.
- Come orgánico: Cuando decidas tomar esta opción, obtienes la comida sin aditivos, fertilizantes, insecticidas, hormanas, esteroides y sin químicos. Si vas a comprar carne ve por la opción de “libre pastoreo”. O medita la opción de hacer tu propio huerto en mi cuenta de Instagram te diré como; sígueme @fcurielabud. Mientras menos químicos y toxinas ingieras más clean estará tu cuerpo.
- Come lo que puedas pronunciar: Si puedes leer en voz alta los ingredientes si pensar, ¿qué es esto? O ¿qué estoy comiendo? ¡Es Clean!
- Come verduras: Las verduras son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, agua y bajas en azúcar (bajo índice glicémico), calorías, y toxinas que nos suben de peso, el único problema es que ¡No consumimos las suficientes! Debemos de comer al día 5 diferentes verduras.
- Cocina en casa: La mayoría de los restaurantes, fast-foods, entre otros, los alimentos tienen un alto contenido de grasa saturada, azúcar, y están hechos con muchos ingredientes procesados que ni sabemos pronunciarlos! Cuando cocines en casa, escogerás los mejores ingredientes para ti y ti familia los cuales sabrás que son lo mejor para el organismo.
- Enfócate en lo que es importante: Ya sea que escojas una dieta sin gluten o sin lácteos o sin soya o vegana o vegetariana, siempre y cuando estés comiendo comida real y clean eso es lo importante. Si para tu estilo de vida, es complicado comer Clean, sigue la regla 70% clean y 30% not clean, poco a poco irás cambiando tus hábitos para ser comer más clean.
- Disfruta casa bocado: El comer clean significa disfrutar cada bocado de esa deliciosa comida ya sea una manzana o un salmón, disfrutar nuestros alimentos es un momento muy importante en el día para nuestra salud en la cual dejamos todos nuestros problemas atrás y disfrutamos del horario de la comida en familia.
- Hidrátate: Recuerda siempre tomar agua alcalina, está es la mejor opción ya que no contiene minerales pero sino encuentras el agua alcalina o el filtro, toma agua natural de la marca que tengas a tu alcance. Lo mejor que le puedes dar a tu cuerpo es agua, ya sea en infusiones o agua natural.
¡Ahora ya sabes que opciones son clean!, poco a poco irás cambiando tus hábitos alimenticios para escoger siempre la mejor opción para ti y para tu familia.
FERNANDA CURIEL
Profesión: Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, titulada de la Universidad Iberoamericana.