Al azúcar se le adjudican muchos de los males de la alimentación moderna. Pero lo dañino no es el azúcar, sino el consumirla en exceso, y la distinción es importante para poder cuidar nuestra salud sin dejar de disfrutar de sus beneficios.
Aquí te dejamos 3 verdades del azúcar de caña:
1. El azúcar es un producto de origen natural
El azúcar proviene de la caña de azúcar. Difícilmente se podría consumir en su estado original, por lo cual necesita procesarse mínimamente para obtener el azúcar.
2. Los deportistas necesitan consumir azúcares
Los azúcares son indispensables para recuperar el cuerpo tras el esfuerzo físico. Son necesarios tanto los azúcares complejos (pan, pastas, papa, arroz, etc.) como los azúcares simples (bebidas isotónicas, jugos, frutas, etc.), distribuidos adecuadamente en las diferentes fases del ejercicio.
3. El azúcar no engorda
Lo que engorda es un consumo excesivo de calorías totales provenientes de los tres macronutrientes: grasa, proteínas o carbohidratos, no sólo de aquellas que provienen del azúcar. El sobrepeso es un resultado de una interacción compleja que incluye la genética, el ambiente externo, el sedentarismo y la selección de alimentos.